“Nuestra bodega es de las primeras, sino la única, de máxima eficiencia energética”

En Boqueixón nos atiende Nieves Millán, promotora del proyecto Enoturismo María Manuela.

¿Quién y cuando funda la bodega?

Yo, Nieves Millán, y mi marido. Tras la segunda plantación de 2017.

¿Cómo llegaste al mundo del vino?

La herencia del terreno de mis padres nos llevó, a mi marido y a mi, a entrar en este mundo del vino en expansión. Yo llevaba 38 años al frente de la Librería Palacios, en Santiago de Compostela, y a medida que fue creciendo este proyecto tomé la decisión de centrarme en él.

¿Recuerdas tu primera vendimia?

Mi primera vendimia, realmente, fue el año pasado, porque siempre me coincidía la época de vendimia con la época de mayor actividad en la librería, con el inicio del curso escolar.

¿Algún recuerdo especial en tu vida al lado de las vides y los vinos?

Mis padres eran ganaderos, pero también hacían algo de vino para casa. Recuerdo de cuando niña de pisar la uva en el lagar, del orujo…

¿De qué áreas concretas vienen vuestras uvas?

Todas de Pousada.

¿Con qué variedades de uva trabajáis?

Albariño.

¿Qué piensas que diferencia tu bodega, tus vinos, de otros?

Es de las primeras, sino la única, de máxima eficiencia energética en Galicia. Hecha de hormigón y madera, consigue que no haya variación de temperatura de más de 1ºC o 2ºC entre el invierno y el verano. Y nuestro albariño se hace en nuestras propias lías.

¿Cómo fue la evolución de la bodega a lo largo del tiempo?

Todo lo que tenemos es nuevo: maquinaria, barriles…

¿Dónde vendéis principalmente vuestra producción?

En locales de restauración con Estrella Michelín y en tiendas delicatessen de A Coruña, Santiago, Pontevedra, Vigo, Ferrol… También en Salamanca, Madrid, Segovia.

¿Cómo veis el futuro? ¿Algún reto concreto en el horizonte?

Usamos levaduras neutras, maderas… por lo que una pareja puede beber una botella de nuestro vino como cena y no le va a dar dolor de cabeza. La llave está en que todo lo que usamos es natural. El “María Manuela” da 13,5º de graduación natural, y eso se nota. La añada de 2023 tiene 13 meses en barrica.

¿Quieres recomendarnos algún maridaje especial de alguno de tus vinos?

Con mucho optimismo, y con el objetivo de hacer vinos que contribuyan a la calidad que hay en Galicia.

Política de cookies || Política de privacidade