Los vinos de A Coruña

Del cariño que el abrazo atlántico deposita sobre las comarcas de Betanzos, Barbanza y Terras de Iria surgen vinos extraordinarios. #ViñosdaCoruña te ayuda a conocer y profundizar en estas excepcionales y sabrosas propuestas para elevar tu experiencia gastronómica al mejor nivel y acompañar el disfrute de los mejores platos con vinos tan singulares como deliciosos.

Hoy en día, son una decena las iniciativas enológicas activas, y alguna más en proyecto, de diferentes dimensiones y grados de profesionalización, pero todas ellas caracterizadas por una ambición común: el compromiso con la excelencia y el objetivo de aprovechar al máximo los atributos y peculiaridades excepcionales de las variedades de uva cultivadas en la provincia.

Una aspiración en la que comparten protagonismo las vides, las propiedades distintivas que adquieren en las tierras coruñesas donde se cultivan y el trabajo entregado de los bodegueros, basado en el esfuerzo, la honestidad y una apuesta por la innovación que no olvida la sólida raíz de las tradiciones familiares de largo recorrido.

ViñosdaCoruña las reúne todas en este espacio, donde podrás encontrar todos los datos sobre las dos indicaciones geográficas que acoge la provincia: la Indicación Geográfica Protegida Viño da Terra de Betanzos y la Indicación Geográfica Protegida Viño da Terra de Barbanza e Iria. También incluye una referencia menos conocida para el gran público: la Ribeira do Ulla, la subzona más reciente de la Denominación de Origen Rías Baixas, establecida en el año 2000, que también tiene localizaciones en la provincia de A Coruña, concretamente en los municipios de Boqueixón, Padrón, Teo, Touro y Vedra.

En la plataforma #ViñosdaCoruña podrás encontrar todos los datos de las bodegas integradas en estas IGP y DO, además de información actualizada sobre los vinos que están produciendo, referencias sobre su comercialización, entrevistas con los bodegueros, fotografías y vídeos divulgativos.

Política de cookies || Política de privacidade