La Diputación organiza el primer encuentro de las IXP de Vino de Galicia en la provincia el 23 y el 24 de febrero en el NH Finisterre

El vicepresidente, Xosé Regueira, presentó esta mañana la iniciativa, acompañado del sumiller y profesor de vino, Luis Paadín y la coordinadora de las IXP de Galicia, Maite Maestre

El programa está compuesto por dos jornadas destinadas a todos los públicos, con la participación de 16 bodegas de las IXP de Galicia, que harán presentaciones, catas y masterclass

El lunes habrá una inauguración oficial y presentación de la web ‘Vinos de A Coruña’ a cargo de Xosé Regueira

El área de turismo de la Diputación, liderada por el vicepresidente Xosé Regueira, presentó esta mañana las primeras jornadas de las IXP de Vino de Galicia en la provincia, que tendrán lugar los días 23 y 24 de febrero en el NH Finisterre.

Regueira, acompañado del sumiller y profesor de vino, Luis Paadín y la coordinadora de las IXP de Galicia, Maite Maestre, explicaron los detalles de un programa compuesto por más de una veintena de actividades entre presentaciones, catas y talleres, que contará con la participación de representantes de las principales bodegas e IXP de Galicia.

El vicepresidente enmarcó este evento en la campaña ‘El paisaje que sabe’, «con la que pretendemos humanizar el paisaje, contando con personas que viven y producen alimentos, y en este caso vino, de altísima calidad, y un valor añadido para los turistas, que encaja a la perfección en nuestra estrategia de promoción turística» señaló. «La enogastronomía y la gastronomía son elementos esenciales, para nosotros, de promoción del territorio, por eso lanzamos este evento sobre el vino en el que reunimos a IXP de la provincia pero también del país, porque se trata de una promoción global». Regueira destacó también la importancia de «reivindicar el vino de la provincia, y los profesionales que están haciendo un trabajo excepcional» y finalizó diciendo que «el vino es mucho más que una bebida: es tradición, historia, patrimonio, territorio, identidad… y tiene un inmenso potencial para captar a un turismo de calidad y respetuoso con el medio».

La coordinadora de las IXP de Galicia, Maite Maestre, habló de la necesidad de «dar a conocer las diferencias entre los paisajes, que se plasman en las diferencias entre culturas y procesos tradicionales que preservamos de viticultura». También agradeció el apoyo de la Diputación, » para poder llevar a cabo este primero encuentro en el que mostraremos vinos que elaboramos desde lugares tan diferentes como Betanzos o el Morrazo». Además, Maite Maestre habló de las IXP que representan «pequeñas producciones de artesanía, pues son pequeñas bodegas muy vinculadas al turismo local y sostenible, que participarán en este evento en el que vamos a tener a los propios elaboradores haciendo catas de sus vinos y hablando de la importancia de los territorios en los que trabajamos».

Por su parte, Luis Paadín se refirió «al patrimonio vitivinícola gallego», que es «único» y forma parte «de nuestra idiosincrasia». El sumiller también se refirió a la necesidad de poner en valor este sector, así como las pequeñas IXP, «que son pequeñas porque no tuvieron forma de crecer, pero la singularidad de sus vinos y de sus procesos las hacen diferentes y únicas, y complementarias a las otras que tenemos en Galicia». «La mejor manera de representar lo que tenemos es demostrar lo que somos» expresó Paadín, «y estas pequeñas bodegas que podremos conocer en este evento gracias a la Diputación y trabajan a escala humana están contribuyendo a un turismo enogastronómico de calidad y máximo respeto, creando un producto artesano, exclusivo y muy desconocido, que tenemos que poner en valor. Están, en resumen, siendo capaces de meter el paisaje en una botella». Y, concluyó, «tenemos que conocer nuestro trabajo aquí, en el propio territorio, ponernos caras y defender y apostar por nuestro, y este encuentro servirá para todo eso».

Un total de 16 bodegas conforman un programa diseñado con el objetivo de poner en valor los vinos y las bodegas de la Asociación de las IXP de Vino de Galicia, y dividido en dos jornadas destinadas tanto a la ciudadanía en general como a un público profesional del sector de la hostelería y restauración.

Política de cookies || Política de privacidade